
La historia más bonita jamás vista
marzo 13, 2025
Karla Erjavec: «Debemos centrarnos en nosotras, ser sólidas atrás y hacer nuestro juego»
marzo 14, 2025Las grancanarias reciben en La Paterna al segundo clasificado de la Liga Femenina Endesa este sábado a las 19.00 horas
El Spar Gran Canaria afronta la última parada antes de la Copa de la Reina con una cita de altura ante el Spar Girona en La Paterna este sábado (19.00 horas) que desembarca en la Isla como segundo clasificado de la Liga Femenina Endesa y un balance de 21 victorias -4 de ellas de forma consecutiva- y tan solo 4 derrotas.
Por su parte, las grancanarias son undécimas, con un balance de 10 victorias y 15 derrotas, lo que les deja a cinco jornadas para el final de la temporada regular a cuatro victorias de distancia del Celta, que cierra las plazas de descenso y a 3 del Lointek Gernika Bizkaia que marca las plazas de playoff.
El Spar Gran Canaria acumula dos derrotas consecutivas, si bien las amarillas ofrecieron una franca mejoría en su último compromiso liguero en Zaragoza, en el que por momentos consiguieron tutear a todo un equipo de Euroliga. Enfrente las isleñas se encontrarán con el equipo más en forma de la competición y que viene de derrotar por un contundente 82-58 al Cadí la Seu en la última jornada.
Los antecedentes
Ambos equipos se citaron en Fontajau en la primera vuelta durante la séptima jornada de la Liga Femenina Endesa, en un partido en el que las gerundenses rompieron el duelo en el tercer acto para terminar imponiéndose por un claro 79-60. Nneka Ezeigbo, con 18 puntos, fue la máxima anotadora del partido, mientras que la mejor anotadora de las catalanas fue Chloe Bibby con 16 puntos.
La última visita del Girona a la Isla, aunque en el marco del Gran Canaria Arena, fue en la jornada 9 del pasado curso, en un partido que las gerundenses inclinaban a su favor desde el primer asalto. De nada sirvieron los 22 puntos logrados por Jade Loville para evitar la derrota final por 64-83.
Los peligros del Spar Girona
El Spar Girona cuenta en su roster con la segunda jugadora mejor valorada de la competición, Chloe Bibby (19,68), siendo además la segunda mejor tiradora de la competición (17,88 puntos) y la mejor reboteadora del equipo (5,44 capturas).
Junto a la ala-pívot australiana destaca la presencia de la base sueca Klara Lundquist (15,92 de valoración), que es la segunda anotadora más efectiva del equipo (10,24 puntos), la segunda máxima reboteadora (4,8 rebotes) y la mejor asistente (2,84 pases de canasta).
En el apartado de asistencias destaca también la figura de la base valenciana Sandra Ygueravide, que es la segunda jugadora más generosa del equipo con 2,8 pases de canasta de promedio.
Las catalanas han sido de los equipos más activos en el mercado tras la marcha de Maya Caldwell e Ivana Jakubcova y la llegada de Natasha Mack e Imani Tate.