
César Aneas: “Nos resultó complicado ser competitivas ante un rival de la magnitud del Valencia”
enero 20, 2025
Claudia Contell, del Spar Gran Canaria, convocada por la selección española absoluta de 3×3
enero 24, 2025El conjunto grancanario viaja a San Sebastián donde se mide este sábado (17.00 horas) a un rival necesitado de puntos pero que compite este año en la Eurocup
El Spar Gran Canaria regresa a su liga tras caer la semana pasada en casa ante un Valencia Basket imparable, cargado de talento y que es con diferencia el mejor equipo de la competición. A pesar de todo las grancanarias fueron capaces de endosar 69 puntos a las taronjas y pudieron ver en acción a su último fichaje, Kayla Wells, quien presentó su tarjeta de visita con 16 puntos anotados tras una semana y media de entrenamiento con el grupo.
La expedición amarilla viaja a San Sebastián donde las espera este sábado (17.00 horas) en el mítico Polideportivo José Antonio Gasca, todo un equipo de Eurocup, el IDK Euskotren de la examarilla Iris Mbulito, que caía en dieciseisavos de la segunda competición continental ante el BDS Dinamo Sassari. En la competición doméstica tampoco le va demasiado bien a las donostiarras, quienes tras perder en la última jornada en su visita al Movistar Estudiantes (76-67), son decimoterceras con un balance negativo de cinco victorias y 12 derrotas.
Por su parte el Spar Gran Canaria a pesar de su derrota ante el Valencia (69-103), el equipo se mantiene octavo con un balance positivo de nueve triunfos y ocho derrotas, igualado en balance con el Joventut que marcha noveno, por lo que un triunfo de las isleñas en el norte les permitiría mantenerse en los puestos de playoff al término de la jornada 18 de la Liga F Endesa.
Ambos equipos se vieron las caras en la segunda jornada en La Paterna, en la que fue la primera victoria oficial de las amarillas en la presente temporada (70-58), en un duelo en el que sobresalió Kai James con un 34 de valoración, aportando 24 puntos, 16 rebotes y 2 asistencias, en uno de sus mejores partidos de la temporada. Una lesión de Iris Mbulito la impidió ser de la partida en el que hubiese sido su regreso a casa, lo que dejó el peso ofensivo de las donostiarras en manos de la examarilla Delicia Washington, Roso Buch y Linnéa Halvarsson, con 13 puntos anotados por cada una.
Respecto al equipo al que se midieron las grancanarias en la primera vuelta, destacar la baja de Delicia Washington, quien abandonó la disciplina del IDK Euskotren para firmar por el Joventut. Su lugar ha sido ocupado por el de la base neerlandesa Laura Cornelius, que regresó al equipo de Azu Muguruza procedente del Perfumerías Avenida.
Lola Pendande, también con pasado amarillo, es la jugadora donostiarra con mejor valoración en lo que va de temporada (11,06) y la máxima reboteadora (5,76 capturas); mientras que su mejor anotadora es Roso Buch con 11 puntos por partido.