
Begoña Santana: «Este año tenemos un equipo compensado y capaz de competirle a cualquiera»
enero 9, 2025
Kayla Wells: «Me considero una jugadora versátil y con muchos puntos en las manos»
enero 10, 2025Las grancanarias visitan el sábado (18.30 horas) en el Palau Municipal D’Esports de Seu d’Urgell tras recuperar la senda de la victoria ante el Celta y sellar su presencia en la Copa del Rey, para medirse a un Cadi La Seu en la 16ª jornada de la Liga F Endesa, que es 13º y viene de encadenar tres derrotas consecutivas
El Spar Gran Canaria visita el sábado al Cadi La Seu (18.30 horas) en el Palau Municipal D’Esports de Seu d’Urgell (Lleida), en un encuentro enmarcado en la 16ª jornada de la Liga F Endesa con el que las amarillas arrancan su periplo por la segunda vuelta de la competición.
Las grancanarias aterrizan en tierras catalanas con la tranquilidad de haber recuperado en la última jornada la senda perdida de la victoria, lo que les ha permitido clasificarse 11 años después para la disputa de la Copa de la Reina al cerrar la primera vuelta como octavas clasificadas. Por contra, su rival, acumula tres derrotas en sus últimos tres partidos ligueros, lo que ha colocado a las pupilas de Isaac Fernández en la posición 13ª.
En la lucha por la salvación el partido ante las ilerdenses es una final en toda regla por la permanencia ante un equipo al que su situación clasificatoria actual no le hace justicia por el nivel real que tienen, como ya se vio en el choque de ida en La Paterna en el que las catalanas exigieron su máximo a las amarillas para sumar la victoria (69-63). La intensidad defensiva y la actuación de Claudia Contell con 18 puntos anotados, fueron vitales en la consecución de la victoria.
La última visita del Islas Canarias al Cadi La Seu se saldó con un triunfo de las ilerdenses por un ajustado 99-95 en la jornada 26ª del curso pasado. Los 29 puntos de Veronica Remenárová y los 22 de Júlia Soler, se impusieron a los 22 logrados en aquella ocasión por Astou Ndour y a los 21 puntos de Adji Fall.
La mejor jugadora hasta el momento en lo que va de temporada en el conjunto catalán está siendo la pívot ruandesa Bella Murekatete, con 12,4 créditos de valoración -máxima anotadora del equipo con 11,53 puntos y segunda máxima reboteadora con 5,2 rebotes-; secundada por la alero gerundense Júlia Soler con 11,13 -segunda máxima asistente con 3,4 asistencias-. En el apartado reboteador destaca la alero ilerdense Ana María Palma con 6,07 capturas, mientras que en el de la generosidad lo hace la base Regina Aguilar con 3,4 asistencias de promedio por partido, junto a Ainhoa Lacorzana, la tercera jugadora con más pases de canasta en el equipo (3).
En el Cadi La Seu abandonaba su disciplina recientemente la alero estadounidense Kiki Jefferson, mientras que en el Spar Gran Canaria lo hacía Sara Castro, si bien las isleñas se reforzaban con la ala-pívot norteamericana Kayla Wells, quien realizó su primer entrenamiento con las amarillas el jueves.