
Nneka Ezeigbo, en el quinteto ideal de la jornada 30 de la Liga Femenina Endesa
abril 21, 2025
El Spar Gran Canaria afronta en La Paterna el Campeonato de Canarias Cadete Femenino
abril 23, 2025El conjunto grancanario, decano de la Liga Femenina Endesa, logró la permanencia con la holgura que le han dado sus 12 victorias, que le permitieron terminar el curso en una meritoria décima plaza. Nneka Ezeigbo, con un 15,8 de valoración media, séptima mejor jugadora de la competición
La temporada 2024-25 llega a su fin y lo hace con los deberes hechos. El equipo amarillo logró la salvación de forma airosa tras una primera vuelta espectacular que le sirvió para clasificarse para la disputa de la Copa de la Reina y para terminar décimas con 12 triunfos, dos de ellos logrados en los dos últimos encuentros ligueros ante dos rivales top como Gernika y Ferrol.
En el apartado individual una jugadora sobresale sobre todas las demás. Nneka Ezeigbo llegaba el pasado verano sin experiencia en la Liga Femenina Endesa, procedente de la Liga Challenge, como la última interior del equipo y con trabajo, sacrificio y esfuerzo despide la temporada como la séptima jugadora más valorada del campeonato (15,8), habiendo sido en una ocasión MVP de la jornada y tres veces incluida en el quinteto ideal. La senegalesa ha sido además la tercera mejor reboteadora de la liga (8,43) y la tercera máxima anotadora (10,5).
La temporada que ha tocado a su fin también ha visto brillar a Karla Erjavec, capaz de cambiar el rumbo de cualquier partido con su muñeca prodigiosa. La croata es la elegancia personificada desde fuera del perímetro, a lo que suma su carácter balcánico en defensa, lo que hace de ella una de las jugadoras con mayor proyección de la Liga F Endesa dentro de las exteriores. Con 11,9 puntos de promedio ha sido la mejor francotiradora de las amarillas, quedándose a las puertas de entrar en el top 10 del campeonato.
En el apartado anotador destacar también la actuación de la jugadora de Dominica, Dominique Toussaint, por números la segunda máxima anotadora del equipo (11,14 puntos) y un repertorio de recursos técnicos que hacen de ella un espectáculo en la pista.
De la dupla argentina formada por Meli Gretter y Agostina Burani también se esperaba mucho esta temporada y lo cierto es que la base de la albiceleste ha vuelto a ser una de las mejores creadoras de juego del campeonato, siendo la séptima mejor asistente de la liga con 3,87 pases de canasta por partido, a lo que hay que sumar su capacidad reboteadora (4,77 rebotes). Su inseparable compañera le ha tocado ejercer de capitana en una temporada complicada en toda la extensión de la palabra, protagonizó una primera parte del curso espectacular, pero acusó un bajón en la segunda que no la permitió brillar en la estadística, aunque recuperó parte de su mejor versión en la recta final para ayudar al equipo a conseguir el objetivo de la salvación, siendo además la tercera mejor reboteadora (4,69).
Por último, pero no menos importante, hay que destacar la temporada de Claudia Contell, que a pesar de que las estadísticas no hagan justicia a su rol vital en el equipo, y ha sido una de las jugadoras que mejor sabor de boca ha dejado en el club esta temporada. Valiente, con una calidad técnica exquisita, la valenciana está en proceso de crecimiento y de maduración, pero su techo no se vislumbra todavía. Dentro y fuera de la pista ha sido una jugadora fundamental para lograr una salvación que se complicó por momentos.