
Claudia Contell será la piedra filosofal del nuevo Spar Gran Canaria
mayo 19, 2025
El Spar Gran Canaria Maspalomas Costa Canaria se cita con el Valencia en semis del Nacional cadete
mayo 22, 2025Las Palmas de Gran Canaria alberga entre mañana y el domingo los partidos del Grupo B del que saldrán tres de los seis equipos que subirán a la tercera categoría del baloncesto femenino nacional
El polideportivo de La Paterna albergará desde mañana hasta el domingo el Grupo B de la Fase Final de 1ª Nacional Femenina, en el que estarán en juego tres plazas de ascenso a la LF2 para los ocho equipos clasificados entre los que se encuentra el propio Spar Gran Canaria como anfitrión del evento.
El filial amarillo ha sido incluido en el subgrupo 4 del Grupo B junto al CB Al-Qázeres (Extremadla), el Femxa Celta Uvigo (Vigo) y el Instituto de Fertilidad (S’Arenal).
En el subgrupo 3 han quedado encuadrados el Basket Eloy Villanueva (Santander), CB El Balo Basket4life (Málaga), Don Martín-Draft Gramenet (Santa Coloma Gramanet) y el Cesur Distrito Olímpico (Madrid).
Ambos subgrupos se jugarán bajo el formato de liguilla de todos contra todos a una sola vuelta y ascenderán a LF2 los primeros clasificados. Los mejores segundos de cada subgrupo se jugarán entre sí la tercera plaza de ascenso en la sede grancanaria.
Calendario de partidos
Primera jornada (jueves 22 de mayo):
- Cesur Distrito Olímpico – CB El Palo Basket4life (11:00 h.)
- Don Martín-Draft Gramenet – Basket Eloy Villanueva (13:15 h.)
- Spar Gran Canaria – CB Al-Qázeres (17:00 h.)
- Instituto de Fertilidad – Femxa Celta Uvigo (19:15 h.)
Segunda jornada (viernes 23 de mayo):
- CB El Palo Basket4life – Don Martín-Draft Gramenet (10:15 h.)
- Cesur Distrito Olímpico – Basket Eloy Villanueva (12:30 h.)
- Instituto de Fertilidad – CB Al-Qázeres (17:00 h.)
- Femxa Celta Uvigo – Spar Gran Canaria (19.15 h.)
Tercera jornada (sábado 24 de mayo):
- Don Martín-Draft Gramenet – Cesur Distrito Olímpico (10:15 h.)
- Basket Eloy Villanueva – CB El Palo Basket4life (12:30 h.)
- CB Al-Qázeres – Femxa Celta Uvigo (17:00 h.)
- Spar Gran Canaria – Instituto de Fertilidad (19:15 h.)
Cuarta jornada, final para el tercer ascenso del Grupo B (domingo 25 de mayo):
Segundo del Subgrupo 3 – Segundo del Subgrupo 4 (12:00 h.)
Begoña Santana: «Vamos a luchar hasta el final»
La directora técnica del Spar Gran Canaria señaló en el acto de presentación que «estamos muy ilusionados con la posibilidad de ascender al filial a la LF2, llevamos muchos años intentándolo y este año solicitamos organizar la fase de ascenso y al final nos la han dado».
En su opinión «las niñas están entrenando de una forma increíble, aunque tenemos la dificultad de que tres de nuestras jugadoras se encuentran en Algeciras disputando el Campeonato de España Cadete -Trinity, Maite y Yaiza- que no podrán incorporarse hasta que acabe el torneo, pero vamos a luchar hasta el final».
El ascenso es en palabras de Begoña Santana «una meta que tenemos trazada en el club y económicamente ya se hablará de las posibilidades que tenemos».
Santana explicó que el principal beneficio de un hipotético ascenso para que «no se le haga tan complicado a nuestras jóvenes el ascenso al primer equipo, porque la LF está subiendo su potencial».
Cristóbal Navarro: «Lo importante es que pongamos el foco en nuestro juego y en estar centradas»
Para el entrenador del conjunto amarillo, «para nosotras es un orgullo defender el baloncesto femenino canario, tenemos la certeza de que lo vamos a dar todo, porque está en nuestra mano el alcanzar cualquier objetivo, nadie nos ha regalado nada y el poder disfrutar de esto en nuestra casa, creo que es motivo de orgullo para todos los grancanarios».
Cristóbal Navarro catalogó como «histórico» este evento e invitó a la afición a que les acompañe desde mañana jueves para lograr el ansiado ascenso.
En cuanto al rival a batir, el técnico amarillo señaló que «el Al-Qázeres siendo un equipo filial de un club que sabe lo que es estar en LF Endesa, que cuenta con jugadoras semiprofesionales, lo mismo que el Celta, pero creo que lo importante es que pongamos el foco en nuestro juego y que estemos centradas». «A pesar de que nuestras jugadoras son júniors, tenemos una fe ciega en ellas, porque están preparadas en un club que tiene tres pilares como son la ilusión, la cantera y el trabajo; porque el trabajo diario es el que nos ha traído hasta aquí, nadie nos ha regalado nada, hemos pasado una fase durísima para estar aquí y sabemos que el trabajo no ha acabado aquí, no vamos a especular, cada partido es una final, queremos ganarlos todos y tenemos fe ciega», explicó.
Marta de la Fuente: «Tenemos que ir a muerte a ganar los tres partidos»
Para la exterior del Spar Gran Canaria «el jugar una fase de ascenso en casa, con nuestra gente, con nuestras familias que muchas de ellas vienen de lejos, es una ilusión enorme, somos un equipo muy joven, con muchas ganas de competir y con ganas de darle al club esa alegría por el ascenso a LF2, que para nosotras y para el club sería una experiencia única».
Marta de la Fuente ve ese posible ascenso como «una oportunidad de poder competir a nivel nacional y coges esa dinámica para adaptarte al primer equipo al tener que viajar cada 15 días y competir contra jugadoras más mayores que tú».
En cuanto al rival a tener en cuenta, piensa que «como son tres partidos hay que ir a muerte a ganar los tres, no creo que haya uno en especial, tenemos que ir a por todas para ganarlos y no tener que jugar el domingo».
El jugar en casa en su opinión «es un puntazo a favor, conocemos la cancha, vienen nuestra gente, nos animan, tenemos todo a nuestro favor para poder ascender y con este equipo podremos lograrlo sin ningún lugar a dudas».
A pesar de lo que hay en juego, considera que «somos jugadoras muy preparadas, al fin y al cabo tenemos la experiencia de los Campeonatos de España, aunque no es lo mismo, pero tenemos el nervio bueno de querer salir a la pista y eso nos va a ayudar».
Ana Déniz: «El camino ha sido duro y estamos aquí porque nos lo merecemos»
Para la capitana de las amarillas el nivel de ilusión es «incontable, se me pone el vello de punta solo de pensar en la grada llena de gente, jugando contra equipos que no han pisado nunca antes La Paterna y estamos con muchas ganas».
La posibilidad de estar en LF2, estimó Ana Déniz que las beneficiaría en que «no todas las jugadoras pueden decir que han jugado en esa categoría y a nivel de enseñanza no es lo mismo jugar ante jugadoras júnior que poder hacerlo ante jugadoras que tienen ya su experiencia».
En cuanto al aumento de las opciones de poder dar el salto al primer equipo, Déniz resaltó que «estaríamos más cerca al estar acostumbradas a jugar ante jugadoras más duras y de más nivel y con otro tipo de juego que no se suele ver en Canarias».
Del camino hasta la fase final destacó que fue «muy duro, entrenamientos largos, exigentes y partidos duros en el Campeonato de Canarias, pero al final nos lo hemos currado y estamos aquí porque nos lo merecemos».
La juventud del equipo piensa que juega a su favor, porque «tenemos mas energía y ganas por jugar y subir a LF2, se nota en los entrenamientos que estamos todas a tope».