
La Copa de la Reina Zaragoza 2025 sortea sus emparejamientos
enero 13, 2025
El Spar Gran Canaria recibe en La Paterna al campeón
enero 17, 2025El caprichoso azar ha querido emparejar a las grancanarias con el conjunto maño. Perfumerías Avenida o Movistar Estudiantes sería el rival en semifinales para el vencedor de la eliminatoria entre insulares y aragonesas
El sorteo celebrado este mediodía en el Ayuntamiento de Zaragoza para los cruces de la Copa de la Reina que se celebrará en la capital maña entre el 20 y el 23 de marzo deparó el emparejamiento del Spar Gran Canaria en cuartos de final ante el Casademont Zaragoza. El anfitrión será el escollo a superar por las grancanaria en el cruce de cuartos de final. El ganador de la eliminatoria se cruzará en semifinales con el ganador del choque entre el Perfumerías Avenida y Movistar Estudiantes.
Los otros dos emparejamientos de cuartos de final enfrentarán al Valencia Basket y el Hozono Global Jairis y al Spar Girona y el Lointek Gernika.
Ambos equipos se enfrentaron en la primera jornada de Liga F Endesa, en uno de los peores partidos para las grancanarias en las que la falta de rodaje se dejó sentir ante todo un equipo de Euroliga que se impuso en La Paterna (47-87). Semanas antes de la disputa de su cruce de cuartos, grancanarias y zaragozanas se verán las caras en el Príncipe Felipe, en la jornada 25 de la Liga F Endesa el 25 septiembre, en lo que será el ensayo para ambos de cara al torneo del KO.

Begoña Santana: «Será bonito jugar en un pabellón lleno y en una ciudad de tanto baloncesto como es Zaragoza»

La directora técnica del Spar Gran Canaria valoró positivamente el emparejamiento de cuartos de final ante el Casademont Zaragoza: «Siendo el equipo de casa me parece perfecto, además evitamos al Valencia Basket que era el rival al que menos queríamos enfrentarnos, estamos encantadísimas de enfrentarnos a ellas y creo que podemos tener opciones de ganarlas, creo que estamos en crecimiento y estar en una Copa con un pabellón prácticamente lleno y en una ciudad tan bonita como es Zaragoza, con tanta afición por el baloncesto femenino, nos invita a ir a ganarlas».
En cuanto al ambiente que se respirará en casa del anfitrión, Begoña Santana considera que «obliga a las jugadoras a estar más concentradas y atentas, teniendo además la oportunidad de mostrarle al público este baloncesto que estamos llevando durante los últimos años con ese espíritu de lucha». «El público en general se está dando cuenta de que la mujer también da espectáculo y para nosotras volver a poder jugar una Copa después de tantos años nos viene de maravilla, este año tenemos un equipazo, las chicas están entrenando mucho y además, quien tiene la obligación de ganar es Zaragoza, que es quien lo ha organizado todo y sigo pensando que somos capaces de ganarle a cualquiera, pero si luego no es así, no pasa nada», matizó, al tiempo que prometió que el equipo luchará «por traernos la Copa».
César Aneas: «Tenemos que disfrutar de ese ambiente y que para nosotras sea beneficioso»

El entrenador del Spar Gran Canaria señaló tras conocer el emparejamiento con el Zaragoza, que «cualquiera de los cuatro rivales que nos hubieran tocado eran los cabezas de serie de la competición, es tremendamente complicado, nos ha tocado el anfitrión y espero un partido muy exigente, en un escenario muy chulo, delante de muchísima gente en el Príncipe Felipe y teniendo en cuenta que es una competición que la vamos a jugar de aquí a dos meses, lo afrontamos con ilusión y una vez que llegue el momento intentaremos ser muy competitivas, dar una buena imagen, ser ambiciosas y llevarnos el partido».
La presión ambiental de jugar en un pabellón hasta la bandera, en opinión de César Aneas «estas situaciones a las jugadoras les encanta, poder jugar delante de tanta gente, una vez se pone a rodar el balón te centras en el juego y te olvidas de lo que tienes alrededor». «El destino ha sido caprichoso, tenemos que disfrutar de ese ambiente y que sea para nosotras beneficioso», puntualizó.
A efectos de scouting el duelo entre los dos equipos que tuvo lugar en la primera jornada, no sirve de nada y en su opinión «será más referencia el partido que jugaremos a principios de marzo allí antes de la Copa, pero las claves siempre que juegas ante uno de los trasatlánticos de la liga, pasa por ser muy sólidas en el rebote, en las pérdidas de balón e intentar cortocircuitar su juego, pero queda mucho y ahora nos centramos en los dos meses que nos quedan por delante». «Estamos contentos con el sorteo y con poder estar 11 años después en una Copa de la Reina y vamos a prepararlo bien y a disfrutarlo», concluyó.