
La Fundación La Caja de Canarias renueva su apoyo al CB Islas Canarias y suma 19 años de patrocinio
julio 21, 2025La nueva jugadora del Spar Gran Canaria analiza su llegada al baloncesto profesional tras su exitoso periplo universitario en una de las Universidades de más prestigio baloncestístico de la NCAA, Duke
¿Qué le hizo decidirse por la oferta de Spar Gran Canaria?
Lo que me llamó la atención de Spar Gran Canaria fue la cultura del club y la forma en que desarrollan y hacen progresar a las jugadores. Sentí que era un lugar donde podía crecer tanto dentro como fuera de la cancha. Quería estar en un lugar que valorara el trabajo duro y la química del equipo, y después de hablar con los miembros del staff técnico, supe que era el lugar adecuado para mí.
¿Qué sabe de la Isla y de su nuevo equipo?
¡He oído cosas increíbles sobre Gran Canaria! El buen tiempo, los aficionados y la pasión que siente la comunidad por el baloncesto.También he seguido al equipo y sé que compiten con mucha energía y corazón. Estoy deseando formar parte de eso y contribuir en todo lo que pueda.
¿Cómo se describiría como jugadora?
Diría que soy una jugadora versátil y competitiva, que aporta intensidad en ambos extremos de la pista. Me encanta involucrar a mis compañeras de equipo, jugar con velocidad y enorgullecerme de la defensa. Haré todo lo necesario para ayudar a mi equipo a ganar.
¿Qué opina de la LF Endesa y del salto que le va a suponer al pasar al baloncesto profesional después de su carrera universitaria?
Estoy muy emocionada de comenzar mi carrera profesional en España. Para pasar de ser una atleta universitaria a una atleta profesional, es importante para mí jugar en una liga competitiva y respetada con un estilo de juego rápido y hábil que creo que me empujará a crecer como jugadora. Viniendo de Duke, donde tuve la oportunidad de competir al más alto nivel y desarrollarme tanto dentro como fuera de la cancha, me siento preparada para dar este próximo paso. Es un salto en términos físicos y de mentalidad profesional, pero estoy aceptando el reto y deseando aprender de mis compañeras de equipo, entrenadores y de la experiencia de poder jugar profesionalmente en el extranjero.
¿Cómo afronta esta primera temporada fuera de Estados Unidos?
Es, sin duda, un ajuste, pero lo estoy aceptando. Estoy agradecida por la oportunidad de poder experimentar una nueva cultura y salir de mi zona de confort. Aprendo cada día y me mantengo enfocada en mejorar, tanto como jugadora como persona.
Varias jugadoras del equipo tienen experiencia internacional con el baloncesto 3×3. ¿Qué aporta esta disciplina deportiva a la mejora de su juego?
Esa clase de experiencia es muy valiosa porque el 3×3 obliga a las jugadoras a ser creativas, rápidas y estar listas para jugar bajo presión. Estar rodeada de compañeras que han jugado a ese nivel aporta una nueva perspectiva y un ritmo del que puedo aprender. Creo que elevará mi coeficiente intelectual del baloncesto y me ayudará a crecer para ser una jugadora aún más dinámica.
¿Qué objetivos personales tiene marcados para esta temporada?
Quiero seguir mejorando cada día, competir a un alto nivel y ayudar a mi equipo a ganar. Personalmente, me gustaría convertirme en una anotadora más eficiente y seguir construyendo la confianza necesaria para poder ser una líder. Pero, sobre todo, quiero disfrutar del viaje y representar al club de la mejor manera.
¿Qué mensaje desea enviarle a sus nuevos fans?
A todos los aficionados del Spar Gran Canaria, gracias por darme la bienvenida. Estoy muy emocionada de formar parte de este equipo y de este club. No puedo esperar para conocerles a todos, jugar delante de ustedes y darlo todo cada vez que pise la pista. ¡Hagamos una gran temporada!