
El Spar Gran Canaria aspira a dar guerra en la Minicopa LF Endesa de Zaragoza
marzo 18, 2025
Casademont Zaragoza-Spar Gran Canaria: desafío a la razón en casa del anfitrión
marzo 20, 2025Las grancanarias llegan a la cita copera de Zaragoza que se disputa del jueves al domingo en una mala dinámica de resultados, pero con el peso de su historia y con ganas de recuperar su mejor versión en la cita del KO
La Copa de la Reina de Zaragoza 2025 no llega en el mejor momento de la temporada para un Spar Gran Canaria al que se le está haciendo muy larga la segunda vuelta de la temporada tras brillar en la primera vuelta con un juego dinámico que le valió la consideración de equipo revelación de la Liga Femenina Endesa.
A pesar de que en la segunda vuelta no terminan de reencontrarse con su mejor versión y de que solo se ha ganado un partido, ante el Osés Construcción, en los últimos duelos se ha podido ver por momentos una recuperación de la intensidad defensiva de la primera vuelta, aunque el porcentaje de acierto todavía está lejos de lo que se espera de una plantilla que ya ha demostrado esta temporada en canchas muy complicadas de lo que es capaz de hacer.
Además las grancanarias afrontan su decimosexta participación en el torneo del KO con el respaldo histórico de ser el segundo equipo de los ocho equipos participantes en la presente edición que más Copas de la Reina tiene en sus vitrinas, un total de dos (1999 y 2000), además de haber logrado otros dos subcampeonatos. Tan solo supera a las amarillas el Perfumerías Avenida con 10 entorchados (2005, 2006, 2012, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2022). Por su parte el Spar Girona (2021), Zaragoza (2023) y Valencia (2024) son los otros tres equipos que saben lo que es levantar este trofeo con anterioridad, aunque en solo una ocasión.
El Hozono Global Jairis, Lointek Gernika y Movistar Estudiantes aspiran a ganar su primera Copa de la Reina.
El calendario
El Spar Gran Canaria debutará el viernes (19.00 horas) ante el anfitrión y campeón de la edición de 2023, el Casademont Zaragoza, cerrando el cuadro de cuartos de final en un Pabellón Príncipe Felipe lleno hasta la bandera y con las cámaras de Teledeporte como testigos de excepción.
En caso de superar la eliminatoria las amarillas se cruzarían en semifinales con el ganador del cruce de cuartos entre el Perfumerías Avenida y el Movistar Estudiantes, que arrancará también el viernes a las 17.30 horas tras decidir la organización del torneo adelantar ambos partidos una hora sobre el horario inicialmente previsto.
Un día antes, el jueves, abrirá el torneo el Spar Girona, líder de la Liga F Endesa, a las 18.30 horas. Posteriormente, a las 21.00 horas, le tocará el turno al vigente campeón, el Valencia Basket, que se medirá al Hozono Global Jairis a las 21.00 horas.
Llegada del equipo y entrenamientos oficiales
El Spar Gran Canaria viajará este jueves a la capital aragonesa el jueves en el vuelo directo de Binter de las 15.15 horas y aterrizará en Zaragoza al filo de las 19.20 horas y se dirigirá al Pabellón Príncipe Felipe donde realizará su primer entrenamiento oficial a puerta cerrada, en la pista anexa al mismo a las 20.15 horas, por espacio de una hora.
El viernes el equipo realizará en la cancha principal del Pabellón Príncipe Felipe el segundo entrenamiento oficial a las 12.45 horas, estando abierto a los medios de comunicación durante los 10 primeros minutos. El entrenamiento finalizará a las 13.45 horas.
Cuadro del calendario de partidos (Horario peninsular)

César Aneas: «Si llegamos con opciones al último cuarto el factor ambiental se puede revertir»

El entrenador del Spar Gran Canaria señaló que el equipo afronta esta Copa de la Reina «con ilusión, intentando prepararlo de la mejor manera posible, siendo competitivas allí ya que hacía muchos años que el club no jugaba esta competición y creemos que es un buen escenario para nosotras, ante un rival que sabemos que es complicado, en un Príncipe Felipe que contará con 10.000 personas a favor del equipo local -Casademont Zaragoza-, pero somos profesionales y trabajamos, nos sacrificamos y pagamos peajes para jugar en escenarios como estos». «Estamos muy ilusionadas, nos habría gustado llegar con un pico de forma un poco mejor, pero hemos trabajado durante toda la semana para conseguirlo», admitió.
Del partido que espera ante un Casademont Zaragoza al que ya se han enfrentado en dos ocasiones esta temporada, César Aneas declaró que «nos esperamos un Zaragoza tremendamente motivado, no solo por el hecho de la Copa, sino por poder jugar ante su parroquia y pienso que el partido que jugamos hace dos semanas nos puede servir, creo que hay cosas que se pueden sacar y en eso estamos incidiendo, porque esperamos lógicamente ser más competitivas que en el partido que tuvimos en la primera jornada de liga y espero poder mejorar cosas que hicimos bien hace dos semanas y que nos podrían dar opciones de ganar el partido».
La principal preocupación del técnico catalán es la de «recuperar el acierto, es un lastre que llevamos arrastrando desde hace más de un mes y que es lo que ha motivado que se nos hayan ido partidos que por planteamiento los podríamos haber sacado perfectamente, pero estamos en un periodo en el que si bien las tiradoras van a rachas, no estamos siendo capaces de meter tiros liberados con los dos pies en el suelo que en esta liga el porcentaje de acierto es muy alto y no estamos consiguiendo tener un buen acierto». La cara positiva para el estratega amarillo es que «estoy muy contento de como estamos jugando detrás, el otro día ante el Spar Girona que para mí es el equipo que está más en forma de la liga, hicimos una primera parte excelente, pero nos lastró muchísimo la falta de acierto en la segunda parte, en eso es en lo que hemos trabajado toda la semana, porque si somos capaces de recuperar el acierto y el ADN competitivo del primer tercio de liga, ese acierto, creo que allí ellas juegan con presión y si logramos hacer un partido largo y llegar al último cuarto con opciones, el tema ambiental se puede revertir».
Para César Aneas el cambio de chip de las jugadoras para pasar de la liga al torneo del KO «ellas solas por el mero hecho de jugar esta competición el nivel de motivación viene solo, es un partido en el que ganar tiene mucho premio porque pasas a unas semifinales de la Copa de la Reina y no es un partido de liga en el que puedes pensar que quedan más jornadas, por algo le llaman el torneo del KO».